Vuelve a la liga tras su paso por Francia

Juan del Arco, presentado con Helvetia Anaitasuna

Se trata de uno de los nombres propios del mercado de fichajes de la Asobal. Internacional y jugador muy valorado en nuestro balonmano, recala en Helvetia Anaitasuna Juan del Arco. Con dos experiencias muy exitosas en Granollers y Logroño, regresa a España con la idea de volver a ser un jugador de referencia.

En su presentación, Juan ha reconocido que tuvo oportunidad de recalar en Helvetia Anaitasuna anteriormente, pero que no se pudo llegar a un acuerdo. Sin embargo, destaca que la estabilidad y la seriedad de un proyecto como éste se valora cuando los jugadores llegan a su madurez personal.

Entiende que hay un equipo joven y muy dinámico al que puede ayudar con su experiencia en la categoría. Sus primeras jornadas en Pamplona han sido intensas, con la mudanza y el inicio de los entrenamientos, así que todavía no ha podido conocer la ciudad.

Javi Gracia, director deportivo de Helvetia Anaitasuna, ha remarcado la versatilidad del nuevo jugador para poder jugar en cualquier lugar de la primera línea de ataque y que espera que también pueda aportar mucho en labores defensivas.

Primera sesión de trabajo y pruebas COVID 19

Helvetia Anaitasuna ya está en marcha de nuevo

La temporada 2020-21 ya está en marcha. Helvetia Anaitasuna se ha realizado las pruebas COVID 19 en la Clínica San Miguel (todas negativas) y ha tenido su primera sesión en la Catedral. En ese encuentro inicial, han tomado la palabra el presidente de la Sociedad, Miguel Ollacarizqueta, el director deportivo, Javi Gracia, y el nuevo entrenador, Quique Domínguez.

Lógicamente, va a ser una pretemporada diferente, ya que desde el club se van a tomar todas las medidas necesarias para preservar la salud de la propia plantilla y de las personas que forman la Sociedad Anaitasuna. Por ello, se seguirán escrupulosamente todas las indicaciones lanzadas desde las autoridades sanitarias.

Presentación oficial

Quique Domínguez ya está en la Catedral

El nuevo entrenador de Helvetia Anaitasuna, Quique Domínguez, ha protagonizado el primer acto presencial del equipo tras el periodo de confinamiento. En su rueda de prensa de presentación, ha estado acompañado por su cuerpo técnico al completo y ha contado con el presidente, Miguel Ollacarizqueta, y el director deportivo, Javi Gracia, junto a él durante el acto.

El técnico gallego ha dejado claro en sus palabras que conoce bien a dónde viene y qué proyecto tiene Helvetia Anaitasuna. Ha calificado la temporada que comienza mañana como la más dura en mucho tiempo, ya que habrá dos equipos más y cuatro descensos de categoría. Sin embargo, ha declarado que llega con toda la ilusión a la Catedral y que, desde que tuvo la llamada del club, le atrajo mucho la propuesta deportiva que tiene por delante.

Por su parte, Miguel Ollacarizqueta y Javi Gracia han dado la bienvenida a Quique y han destacado dos cuestiones importantes. La primera, la importancia de contar con un grupo de patrocinadores liderados por Helvetia Seguros, que dotan al proyecto de estabilidad y seguridad. Así mismo, el papel destacado que viene tomando cada temporada la cantera del club.

Todo coincidían también en las ganas de que el público pueda volver a la Catedral, aunque son tiempos de incertidumbre para toda la sociedad y el club está atento a la normativa sanitaria para cumplir con responsabilidad todas las recomendaciones que va dando.

Paso adelante

Helvetia Anaitasuna, nuevo miembro de la Asamblea de la Real Federación Española de Balonmano


Helvetia Anaitasuna ha sido elegido como uno de los clubes que forma parte de la Asamblea General de la Real Federación Española de Balonmano, dentro del estamento de los clubes de élite, en el que se encuentran otros tan relevantes como Barcelona, Bera Bera, Bidasoa o Zuazo.

Poder formar parte de esta asamblea supone un paso adelante para el club, ya que se encuentra representado en un foro de decisión dentro del balonmano español. Helvetia Anaitasuna ha recibido el respaldo de otros clubes y entidades de nuestro deporte para poder acceder a este órgano decisorio de la Federación Española.

Cuatro personas o entidades representan a Navarra. Además de nuestro club, también el presidente de la Federación Navarra, Andrés Garde, el Balonmano Huarte y el colegiado internacional Yon Bustamante forman parte de la Asamblea General.

Último refuerzo para el equipo

Héctor González se suma al proyecto de Helvetia Anaitasuna

Imagen de www.lanzadigital.com

El lateral izquierdo madrileño Héctor González (26-2-1994) es el último fichaje de Helvetia Anaitasuna para la temporada 2020-21. Se trata de un jugador con experiencia en la liga Asobal y que podrá aportar tanto en la primera línea de ataque como en la zona defensiva, gracias a su 1.96 cms de altura.

Se trata de un jugador que se inició en el club de Villaviciosa de Odón y pronto pasó al Balonmano Alcobendas. Debutó en la liga Asobal en el Balonmano Benidorm, desde el cual pasó al Recoletas Atlético Valladolid. La pasada campaña militó en el conjunto manchego del Alarcos de la División de Honor Plata.

Su nuevo entrenador, Quique Domínguez, comenta así este fichaje. «Es un jugador joven, pero, a pesar de ello, tiene experiencia en la liga, sobre todo, tras su paso por Valladolid. Viene de una situación complicada en su anterior equipo, por problemas extradeportivos, por lo que ha sido un año difícil para rendir. Hace que llegue con mucha ilusión, con hambre, con gran motivación, lo que era uno de los aspectos que buscábamos con todos los jugadores que incorporábamos».

Sobre su aportación al juego, Quique cree que «por su altura y envergadura, tiene grandes condiciones y cualidades para aportar en diferentes puestos de la defensa, donde tenemos intención de utilizarle. Ha demostrado que tiene capacidad para desarrollar diversas tareas en ese aspecto, pero también en ataque, donde puede jugar en el lateral izquierdo. Seguramente, será uno de los aspectos donde más se querrá reivindicar con esa fuerza con la que llega al equipo».

Acuerdo Sociedad Anaitasuna e IMQ

Firma de acuerdo de patrocinio

La Sociedad Anaitasuna e IMQ han renovado el acuerdo de patrocinio que vienen manteniendo en las últimas temporadas. Esta colaboración supone una gran aportación para el club navarro, ya que poder contar entre sus cómplices en el proyecto a IMQ, Clínica San Miguel y todo su equipo es un lujo.

José María Bariain y Miguel Ollacarizqueta, en representación de ambas entidades, han suscrito el acuerdo en la Clínica San Miguel. Ambos han mostrado su satisfacción por esta renovación y han destacado el buen entendimiento entre ambas desde hace varios años.

Lateral derecho leonés

Edu Fernández completa el lateral derecho de Helvetia Anaitasuna

Leonoticias.com

La juventud sigue siendo tónica habitual de los refuerzos de Helvetia Anaitasuna. En el caso de Edu Fernández, este jugador leonés tiene 23 años, pero ya sabe lo que es jugar en la liga Asobal, ya que la pasada campaña perteneció a la disciplina del Nava.

Edu compartirá el lateral derecho con el ruso Dashko y viene de conseguir 24 goles en la pasada campaña de Asobal. Su trayectoria previa, tras haberse formado en la cantera de Ademar de León, viene por una importante trayectoria en Torrelavega, en División de Honor B.

Su nuevo técnico lo define como «un jugador completo, con virtudes en ataque y defensa. Tiene buenos conceptos defensivos, no una gran altura ni envergadura, pero lo suple con anticipación y leyendo bien el juego. Y esas son también sus cualidades en ataque, ya que juega bien entre líneas, conecta bien con el pivote y los extremos, puede variar en las trayectorias…«.

La actitud de Edu ha sido muy tenida en cuenta por los técnicos. «Siendo joven y con aspectos a mejorar, estoy seguro que llega a Pamplona con muchas ganas de seguir creciendo, de seguir mejorando, de aportar mucho a su nuevo equipo. Siempre es muy valioso que vengan jugadores con hambre y ganas de aportar, así como que puedan atacar y defender, que era el perfil que buscábamos«.

Con el fichaje de Edu Fernández, en principio, se da por cerrada la plantilla de Helvetia Anaitasuna para la próxima campaña. Quique Domínguez ya tiene así los mimbres con los que tendrá que trabajar para afrontar una campaña durísima con 18 equipos en la liga y cuatro descensos a División de Honor Plata.

Refuerza el centro del ataque

Ander Torriko se suma al proyecto Helvetia Anaitasuna

Imagen Balonmano Sínfín

El central vasco Ander Torriko se une al trío de centrales del equipo y compartirá puesto con Ander Izquierdo e Ibai Meoki. El de Zumaia, procedente del Sinfín, ofrece un perfil complementario a ambos y aportará verticalidad en la creación del juego a Quique Domínguez.

Helvetia Anaitasuna se hace así con otro de los centrales jóvenes con talento de la liga Asobal. Ander Torriko ha demostrado en Santander una buena capacidad goleadora, anotando 79 tantos en los 19 partidos jugados, lo que supone una media superior a los cuatro goles por partido. Además, lo hizo con un acierto casi del 65% en sus lanzamientos.

Torriko, pese a su juventud, 23 años, conoce bien la liga Asobal y es un jugador que ha sido habitual con los Hispanos en las categorías inferiores. Antes de recalar en el Sinfín cántabro, el central guipuzcoano se formó en el equipo de su pueblo, el Pulpo de Zumaia, del que pasó a División de Honor Plara al Amenabar Zarautz y, posteriormente, debutó en Asobal con el Benidorm.

Su nuevo técnico, Quique Domínguez, lo define así: «Ander es otro jugador muy joven que destaca por su movilidad, por su explosividad, por su capacidad de encarar en el uno contra uno, muy agresivo, muy vertical de cara a portería. Juega con mucha alegría y desparpajo«.

Así mismo, muestra optimismo sobre su incorporación al equipo: «Su atrevimiento y la actividad que despliega en ataque nos va a venir muy bien, teniendo en cuenta que nuestro juego quiere ser rápido y dinámico. Estoy seguro que se va a adaptar rápido y nos va a aportar muchas cosas porque, como digo, llama la atención por la hiperactividad que despliega en ataque«.

Lateral derecho ruso internacional

Helvetia Anaitasuna incopora a Ruslan Dashko

Diario de Córdoba

El primera línea zurdo, internacional con Rusia, se añade a la plantilla de Helvetia Anaitasuna para la próxima campaña tras haber jugado durante la anterior temporada en el conjunto del Ángel Ximénez Puente Genil. Con casi dos metros de altura, supone un refuerzo físico importante para la plantilla de Quique Domínguez.

Dashko, nacido en 1996, ya ha jugado cinco veces con la selección de su país, convirtiendo 13 goles. Llegó a la liga Asobal hace un año procedente del Dynamo Victor de su país, club en el que se formó como jugador. En su primera campaña, Dashko ha conseguido 58 goles en 19 partidos, con un porcentaje de acierto superior al 50%.

Su juventud se ve contrarrestada por la experiencia que le da haber jugado ya una temporada en nuestra liga y conocer a la gran mayoría de los rivales. Su poderío físico y la capacidad anotadora le convierten en una baza importante para la primera línea de Helvetia Anaitasuna.

Quique Domínguez lo define como «un jugador muy joven, todavía muy joven. Con muchos aspectos que tiene que mejorar, uno de ellos la regularidad, pero que tiene unas enormes condiciones para jugar a balonmano. Su principal virtud, y por lo que más llama la atención a día de hoy, es su capacidad de lanzamiento exterior«.

Su nuevo técnico destaca algunas de sus cualidades. «Es un jugador con altura, envergadura y fuerza que destaca por su lanzamiento exterior, pero que también sabe hacer otras cosas. Tiene una gran capacidad de movimientos, encara bien el uno contra uno y, en la medida que sea más regular, menos intermitente, se irá haciendo un jugador más fiable y sólido. Ojalá vaya pudiendo hacerlo en Helvetia Anaitasuna y podamos disfrutar de esas virtudes«.

Tercer refuerzo, tras Aitor García y Marcos Cancio

Juan del Arco, fichaje de Helvetia Anaitasuna

De Wenflou – Trabajo propio, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=71392454

El lateral izquierdo internacional Juan del Arco jugará la próxima temporada en Helvetia Anaitasuna, tras haber pasado la pasada temporada por la liga francesa. Procede concretamente del Limoges Hand 87 y formará pareja en su posición con el argentino Guillermo Fischer.

Juan del Arco, nacido en Leganés en 1991, conoce perfectamente la liga Asobal tras haber pertenecido a las disciplinas del Granollers y Logroño. Además, ha jugado con los Hispanos, con los que fue medalla de plata en el Campeonato de Europa de 2016.

Ahora, recala en Helvetia Anaitasuna como uno de los puntales del ataque navarro y uno de los refuerzos de mayor renombre la apuntalar la posición de lateral izquierdo en los esquemas de Quique Domínguez.

El técnico gallego destaca que «Juan es, sobre todo, un jugador muy completo. Que defiende y ataca y lo hace en diferentes posiciones, es polivalente, ya que puede jugar en los tres puestos de la primera línea. En defensa, también puede colocarse como segundo o como tercero. Es valioso por ello y también porque comprende el juego, toma buenas decisiones y se equivoca poco«.

Quique Domínguez subraya también «su experiencia en diferentes equipos, lo que se une al conocimiento del juego. Nos puede aportar muchas cosas, una tranquilidad que nos vendrá bien en muchos momentos para tomar buenas decisiones y dar fluidez y continuidad al juego«.